NORMATIVA
ISO 9972: 2016 Rendimiento Térmico de Edificios. Determinación de la Permeabilidad al Aire de los Edificios. Método de Presurización del Ventilador (ISO 9972: 2015)
UNE-EN 13829:2002 Aislamiento térmico. Determinación de la estanquidad al aire en edificios. Método de presurización por medio de ventilador.
UNE EN 1026: 2000. Ventanas y puertas. Permeabilidad al aire. Método de ensayo
UNE EN 12 207: 2000. Puertas y ventanas. Permeabilidad al aire. Clasificación.
CTE DB-HE Ahorro de Energía
CTE DB-HS Salubridad
Decret 21/2006 Ecoeficiencia
DIRECTIVA 2010/31/UE
Sobre Sistemas de Protección contra Incendios mediante agentes gaseosos:
UNE-EN 15004 Sistemas de Extinción de incendios – Agentes Gaseosos
ISO 14520 Sistemas de Extinción de incendios que usan Agentes Gaseosos
UNE 23570 Sistemas de Extinción de incendios que usan Agentes Gaseosos
EN 15004 Sistemas de Extinción de incendios – Agentes Gaseosos
NFPA 12A Sistemas de Extinción de incendios que usan Halón1301
NFPA 12 Sistemas de Extinción de incendios que usan CO2
NFPA 2001 Sistemas de Extinción de incendios que usan Agentes Limpios
UL 2127 Elementos del Sistema de Agentes Limpios Inertes (UL-Underwriters Laboratories)
UL 2166 Elementos del Sistema de Agentes Limpios Halocarbonados.
CEA 4007 Sistemas de CO2. Planificación e Instalación.
CEA 4008 Sistemas de Extinción de incendios que usan Gases “Inertes” no-licuados. Planificación e Instalación. (CEA – Comité Européen Des Assurances)
También en otros Standard específicos para determinadas Industrias, en las que estén previstas este tipo de sistemas de extinción por inundación total con agentes gaseosos. (Ejemplo: NFPA 850 Práctica recomendada para Protección contra Incendios en Plantas de Generación Eléctrica y Estaciones de Conversión de Energía Continua de Alto Voltaje)